Las emisiones de CO2 en la horticultura de invernadero se reducirán significativamente en los próximos años. Para ello, los Ministerios de Agricultura, Asuntos Económicos y Clima y Hacienda firmaron el 30 de noviembre el Pacto para la Transición Energética de la Horticultura de Invernadero 2022-2030 con el sector de la horticultura de invernadero. Las partes trabajarán en las medidas de ahorro energético y sostenibilidad necesarias para una horticultura de invernadero sana y rentable.
Firma
La firma tuvo lugar en el Grupo Beekenkamp, donde estuvieron presentes, entre otros, el Ministro de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria, Piet Adema, el Ministro de Clima y Energía, Rob Jetten, y el Secretario de Estado de Hacienda, Marnix van Rij. An Beekenkamp, Director Gerente del Grupo Beekenkamp, dio la bienvenida a los ministros y demás asistentes de, entre otros, Greenhouse Horticulture Netherlands, Greenports Netherlands y el Ayuntamiento de Westland mediante una presentación y habló más sobre el enfoque de la empresa familiar Grupo Beekenkamp. A continuación, Philip van Zanten, Director de Proyectos y Energía del Grupo Beekenkamp, hizo un recorrido por la conexión de cogeneración y geotermia. Después, el grupo, vestido con ropa higiénica, entró en el invernadero para hacer un recorrido por las máquinas de corte y los departamentos con plantas que crecían bajo iluminación LED.
Importancia
An Beekenkamp: «Es importante seguir hablando entre nosotros en tiempos de crisis y me sorprendió gratamente la invitación. Aproveché gustoso la oportunidad para apoyar la importancia de la transición energética y mostrar lo que, como empresa, ya estamos haciendo al respecto.» Philip van Zanten añadió: «Es bueno reiterar la necesidad de medidas rápidas y concretas para la situación energética actual, pues aún queda trabajo por hacer. Es importante que los ministros tengan una buena visión de lo que ocurre sobre el terreno y esto ha contribuido a ello.»
Comentarios
Este pacto es una continuación de anteriores acuerdos plurianuales en cuyo núcleo estaba el programa El Invernadero como Fuente de Energía. Piet Adema, Ministro de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria, declaró antes de la firma: «Estoy enormemente orgulloso del sector de la horticultura de invernadero en los Países Bajos. Es líder mundial en producción sostenible. Pero también soy consciente de la gran preocupación que existe entre los empresarios por los altos precios del gas. Al mismo tiempo, juntos nos enfrentamos a un importante reto climático en la horticultura de invernadero. Por eso es tan importante este pacto. Aceleraremos el ahorro energético y la sostenibilidad en los próximos años, para que el sector pueda llegar a ser neutro desde el punto de vista climático en 2040 y seguir siendo líder mundial.»
En nombre de Glastuinbouw Nederland, Adri Bom-Lemstra comentó por qué era necesario un pacto: «Con el pacto, el gobierno y el sector están indicando que la cooperación es un requisito previo para la compleja tarea de la transición energética. Trabajando juntos, se pueden aprovechar y apoyar los conocimientos, el compromiso y la capacidad innovadora del sector, y se puede lograr el equilibrio adecuado entre estimular y animar a los empresarios a reducir las emisiones de CO2 del sector. Para ello, contamos con políticas estables de los gobiernos, sólo así el sector podrá hacer buenos planes y ponerse en marcha.»
Futuro
El Grupo Beekenkamp se enorgullece de haber participado en este impactante evento y mira con confianza al futuro de la Horticultura de invernadero de transición energética 2022-2030.